Categorías del blog: Fundación Barco
La Fundación Barco estuvo presente en la 3ra Cumbre de Inversión Social Privada
Nuestro director general, Alfonso Otoya, participó este viernes 19 de julio en la 3ra edición de la Cumbre de Inversión Social Privada, organizada por Jaime Arteaga & Asociados, una firma que gestiona proyectos para el desarrollo, enfocada en el trabajo conjunto entre actores públicos y privados para lograr que las ideas se vuelvan realidad. De igual forma, año a año realiza el Índice de Inversión Social Privada.
Este es un escenario en el que participan empresas líderes en Colombia para compartir lecciones aprendidas, experiencias significativas y particularmente, establecer alianzas desde el sector privado para mejorar las condiciones de vida de las comunidades más apartadas de la geografía nacional. La Fundación Barco fue escogida gracias a su postulación con el proyecto ESCALA en la sección del evento: Historias que transforman.
Durante su charla: “Transformar realidades: el poder de la permanencia escolar” Alfonso compartió la visión de la Fundación en cuanto a la importancia de la educación para cambiar vidas y ofrecerles un mejor futuro a los niños, niñas y jóvenes de nuestro país. Además, presentó tres historias de transformación vividas en Toluviejo, Guachené y Buga donde con nuestro programa ESCALA trabajamos para promover la permanencia escolar y proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para terminar su bachillerato.
En la Fundación Barco seguimos enfocando nuestros esfuerzos en generar equidad y desarrollo social en Colombia y América Latina. Este escenario es sin duda un paso para seguir consolidando nuestra nueva visión, que nos permitirá multiplicar y difundir el mensaje de transformar vidas a través de la educación.
Niños de Buga y Dagua que hacen parte del programa ESCALA de la Fundación Barco cumplieron su sueño de ver teatro en vivo
Gracias a una invitación del Teatro Municipal de Cali Enrique Buenaventura, 10 niños de la zona rural de Buga y Dagua, beneficiarios de la Fundación Barco y sus familias, tuvieron la posibilidad de asistir a la obra de teatro “Una Historia de Amor en Transilvania”, presentada por el grupo de teatro Naar Landaeta de Cali, con la que vivieron momentos de diversión y reflexionaron sobre la importancia del amor, la aceptación y la diversidad.
Durante esta jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar en familia y conocer el Teatro Municipal de Cali e incluso la ciudad, cumpliendo así un sueño que muchos de ellos tenían. Este evento fue posible gracias al apoyo y generosidad del Teatro Municipal de Cali, sus aliados y el grupo de teatro Naar Landaeta, cuya invitación fue fundamental para llevar alegría y una muestra cultural a las comunidades rurales del Valle del Cauca.
Los 10 niños que asistieron y sus familias hacen parte del programa ESCALA de la Fundación Barco, enfocado en promover la permanencia escolar en zonas rurales de Colombia a través de una metodología que permite identificar y trabajar en los factores propios de cada territorio que impiden a los alumnos de 9, 10 y 11 finalizar sus estudios de bachillerato.
“Estas experiencias no solo enriquecen la vida de nuestros beneficiarios, sino que también apoyan nuestros esfuerzos por promover la permanencia escolar en zonas rurales. ESCALA trabaja constantemente para eliminar las barreras que enfrentan nuestros niños y niñas, adaptándose a las necesidades cambiantes del territorio” aseguró María Camila Arango, coordinadora del programa ESCALA de la Fundación Barco
La Fundación Barco, que cuenta con más de 50 años de experiencia en la implementación de programas sociales para generar equidad y desarrollo social en Colombia y América Latina, seguirá trabajando para transformar la vida de las comunidades en los territorios a través de soluciones innovadoras frente a sus principales desafíos, en este caso específico, la deserción escolar.