Es una alianza entre la Fundación Barco, USAID y Computadores para educar con el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, que de manera innovadora busca prevenir accidentes por minas antipersonal, municiones sin explosionar y trampas explosivas, mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación. A través de la suma de capacidades, en Pasos Seguros facilitamos el acceso de la ciudadanía a información clave para la adopción de comportamientos seguros y en esa medida contribuimos a salvar vidas.
Alexander Melo
Pasos Seguros
He tenido la oportunidad de ser capacitado varias veces en educación en el riesgo de minas, pero en esta oportunidad me ha parecido que ha sido más didáctico por el Mooc y por los videos que son muy interactivos, logrados con gran profesionalismo y objetividad además atraen a los niños y facilita la transición de conocimientos. Invito a que más...
Es un programa de innovación social que contribuye a la permanencia escolar en las instituciones educativas oficiales rurales del país en el tránsito de la básica secundaria a la media. Lo anterior lo realiza a través de procesos participativos e iniciativas pertinentes, medibles y dinámicas que generan condiciones para que los adolescentes y jóvenes completen su trayectoria educativa.
Ariela Onelly
Docente Orientadora
Escala
Cuando estoy en las formaciones me gusta dar toda mi atención a cada tema y la manera más fácil de hacerlo es aterrizando cada aprendizaje a mi contexto escolar, siempre en cada tema tengo a uno o varios de mis estudiantes en los cuales mentalmente estoy aplicando lo aprendido. Ya he aplicado mis nuevos conocimientos con ellos sin tenerlos...
Este programa busca fortalecer las capacidades del ecosistema educativo para generar transformaciones en los territorios, con el propósito de mejorar la calidad y la pertinencia de la educación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en Colombia.
En alianza con ISA y PNUD.
Adalberto Arroyo
Secretario general de la Alcaldía de Santa Rosa de Lima, Bolívar
Conexión Desarrollo
Es muy gratificante que entidades como la Fundación Barco e ISA y sus filiales estén tocando las puertas del municipio para realizar una labor que nos permitirá a nosotros como municipio poder alcanzar el desarrollo que queremos por un lado fundamental como lo es la educación. Vemos en nuestro municipio en un futuro inmediato con una buena...
Un escenario de acompañamiento al Pueblo Arhuaco ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta, impulsando la sincronización de su Plan Educativo Comunitario –PEC– al Sistema Educativo Indígena Propio –SEIP– buscando con esto ser la primera cultura indígena que se alinee a la política nacional colombiana, y así lograr consolidar la autonomía y la capacidad administrativa para asumir un proceso de pervivencia cultural a través de la educación.
En alianza con ISA e ISA Intercolombia.
Bruno Chaparro
SEIP Comunidad Arhuaca
Hemos emprendido un proceso, sin depender nosotros cómo estemos educados tenemos que llegar a un solo objetivo, de cómo vamos a educar a nuestros hijos y para qué. Teniendo en cuenta las diferentes situaciones realesque a futuro nos trae las consecuencias positivas o negativas, pero frente a esa situación nosotros tenemos que preparar a la nueva...
El Foro de Educación de la Fundación Barco es un espacio creado para dar a conocer la realidad del proceso educativo de los niños, niñas y adolescentes.
En esta Segunda Edición del Foro de educación de la Fundación Barco, en alianza con la Escuela de Gobierno “Alberto Lleras Camargo” de la Universidad de los Andes, El Espectador, con el apoyo de Isa Conexiones y con el patrocinio de la Fundación Aurelio Llano Posada, Falabella Colombia y el Banco de Occidente, se desarrolló un espacio de diálogo sobre infraestructura escolar y su relación con los procesos de aprendizaje, contando con la participación de expertos nacionales e internacionales y las voces de los niñas y las niñas frente a sus expectativas del colegio soñado.