Contigo lo haremos posible DONA AQUÍ

Educación en el riesgo
de Minas Antipersonal

Pasos Seguros

En la Fundación Barco somos pioneros y líderes en la  ejecución de estrategias de Educación en el Riesgo de Minas Antipersonal (ERM) en Colombia.Estas acciones las hemos focalizado en los últimos años a través de la iniciativa Pasos Seguros, una alianza en la que suman esfuerzos con USAID, Discovery y Computadores para Educar que tiene como propósito mitigar el riesgo por Minas Antipersonal, munición sin explosionar y  trampas explosivas, por medio de un modelo de trabajo integral y la incorporación de las tecnologías de la información y de la comunicación.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Educación de calidad

Ciudades y comunidades sostenibles

Igualdad de género

Paz, justicia e instituciones sólidas

Industria, innovación e infraestructura

Alianzas para lograr los objetivos

100

personas – alcance generación
de conciencia pública a través
de los productos radiales,
landing y audiovisuales.

100
planes de contingencia elaborados.
100
Beneficiarios y participantes.

Donde
Estamos

Aliados

Resultados

Lecciones
Aprendidas

Hicimos el lanzamiento de la página web de Pasos Seguros, una herramienta pedagógica en la que se aloja contenido para la Educación en el riesgo de Minas Antipersonal y avances de la implementación del proyecto en cada uno de los territorios. La herramienta fue lanzada el 19 de agosto, día de la acción humanitaria y para el cierre del año contaba con alrededor de 2000 visitas.

Formamos a 195 docentes y 135 líderes y autoridades locales, que realizaron alrededor de 2185 réplicas de ERM, lo que evidencia las capacidades locales que hemos dejado en territorio.

Obtuvimos resultados de la Línea de Base de la evaluación externa, realizada por Panagora Group, y financiado por USAID. Esta se realizó a través de muestra estadística en 11 municipios del 2021 y ha permitido identificar aciertos y retos para la implementación de proyecto de Educación en el riesgo de Minas Antipersonal.

Continúa siendo para el componente de Educación en el riesgo de Minas de la Fundación Barco, un gran acierto el contar con un gestor en cada municipio, en tanto que acompaña los procesos, genera confianza y credibilidad, es la cara del proyecto en el territorio, facilita la coordinación y articulación territorial y es un esquema operativo que se debe mantener, fortalecer y cualificar para seguir incidiendo en el territorio.

El material ha sido adoptado no solo por la organización, sino también por otros actores de la acción integral contra minas, valorando su contenido técnico, lo que ha permitido difundir más la información, esto se ha logrado gracias a que estos son asequibles y públicos y se encuentra alojados en nuestra página web y redes sociales.

Monitorear y realizar evaluaciones parciales de manera sistemática, ha permitido hacer ajustes al plan de trabajo y las metodologías, que permitieron el alcance de las metas propuestas, así como la identificación de desafíos futuros. Esto se ha logrado gracias al trabajo articulado del equipo de trabajo que constantemente realiza mejoras continuas.

Resultados

Hicimos el lanzamiento de la página web de Pasos Seguros, una herramienta pedagógica en la que se aloja contenido para la Educación en el riesgo de Minas Antipersonal y avances de la implementación del proyecto en cada uno de los territorios. La herramienta fue lanzada el 19 de agosto, día de la acción humanitaria y para el cierre del año contaba con alrededor de 2000 visitas.

Formamos a 195 docentes y 135 líderes y autoridades locales, que realizaron alrededor de 2185 réplicas de ERM, lo que evidencia las capacidades locales que hemos dejado en territorio.

Obtuvimos resultados de la Línea de Base de la evaluación externa, realizada por Panagora Group, y financiado por USAID. Esta se realizó a través de muestra estadística en 11 municipios del 2021 y ha permitido identificar aciertos y retos para la implementación de proyecto de Educación en el riesgo de Minas Antipersonal.

Lecciones
Aprendidas

Continúa siendo para el componente de Educación en el riesgo de Minas de la Fundación Barco, un gran acierto el contar con un gestor en cada municipio, en tanto que acompaña los procesos, genera confianza y credibilidad, es la cara del proyecto en el territorio, facilita la coordinación y articulación territorial y es un esquema operativo que se debe mantener, fortalecer y cualificar para seguir incidiendo en el territorio.

El material ha sido adoptado no solo por la organización, sino también por otros actores de la acción integral contra minas, valorando su contenido técnico, lo que ha permitido difundir más la información, esto se ha logrado gracias a que estos son asequibles y públicos y se encuentra alojados en nuestra página web y redes sociales.

Monitorear y realizar evaluaciones parciales de manera sistemática, ha permitido hacer ajustes al plan de trabajo y las metodologías, que permitieron el alcance de las metas propuestas, así como la identificación de desafíos futuros. Esto se ha logrado gracias al trabajo articulado del equipo de trabajo que constantemente realiza mejoras continuas.

Leodan Rosero

Docente Centro Educativo Vegas, resguardo indígena Chagui

Pasos seguros

En este proceso de Educación en el Riesgo de Minas Antipersonal ha sido muy bueno porque nosotros hemos aprendido y a la vez le hemos enseñado a nuestros niños las diferentes situaciones y consecuencias que pueden su-ceder por los artefactos explosivos.Nosotros tenemos mucha responsabilidad con nuestros niños en nuestro territorio y eso da para que...

Ver completo
Todos los derechos reservados © Fundación Barco 2023
Desarrollado por: logo-himalaya